viernes, 6 de marzo de 2020

Bloque de aprendizaje #3

                                      PROBLEMÁTICAS DE LA SOCIOANTROPOLOGÍA

Este bloque nos habla acerca del positivismo, el cuál ha dado un aporte a la socioantropología bastante considerable. Partiendo desde que todo ser humano debe pensar de una forma positiva para poder realizar sus labores y deberes de una forma más acertada.

Augusto Comte, tiene varios postulados hacia el positivismo:

''Las ciencias sociales deberían de crear instituciones que reduzcan la conflictividad social,
armonicen intereses individuales y sociales y que tengan nuevas formas de convivencia y
solidaridad para lograr la paz social y mantener el progreso". (Augusto Comte).

Con este postulado, Augusto plantea que al estar enfocandonos en las ciencias sociales, se puede afirmar que durante este enfoque, se puede llegar a tener conflictos sociales. Esta propuesta promueve a las ciencias sociales a crear nuevas instituciones en las que se reduzcan estos conflictos y que todos se armonicen en saber los intereses individuales y sociales de cada quien y así mismo, que exista una convivencia y solidaridad para lograr alcanzar paz social y que el progreso no se vea afectado.

"Vivir para los demás no es solamente una ley de deber, sino también una ley de felicidad". (Augusto Comte).

Con este postulado, Augusto nos afirma que no es una ley de deber el ayudar a los demás, sino también una ley de felicidad. Cuando se realiza una ayuda a cualquier persona que la necesite, esta persona sentirá el positivismo y las buenas energías que logró transmitir reflejadas en satisfacción al saber que acaba de hacer un buen gesto hacia otra persona que tenía dificultades en realizar alguna labor, acción, deber, etc.

Augusto Comte, también creó una palabra denominada altruismo, que significaba dar sin esperar nada a cambio, Augusto quiso darle significado a esto debido a que él realizó acciones que lo llevaron a sentir el reflejo del positivismo y las buenas energías al dar aportes para mejorar un mundo avaro.

                                 LEY DE LOS TRES ESTADOS Y LA IDEA DEL PROGRESO
                                                        SEGÚN AUGUSTO COMTE

Situándonos en una línea de tiempo, el primer estado denominado estado teológico es una ley que afirmaba que el hombre buscaba las causas últimas y explicativas a través de fuerzas sobrenaturales o divinas.

El segundo estado denominado estado metafísico que es aquel que viene después del estado teológico, un estado que busca explicar el por qué y la naturaleza de las formas o esencias, era un estado un poco más realista.

Y el tercer estado denominado estado científico o positivo que es el que comúnmente utilizamos en nuestro diario a vivir, teniendo presente nuestro positivismo, tratamos de buscar el significado de las cosas pensando de manera científica e investigativa.

                                                            MAPA CONCEPTUAL



                                                           ARTICULO DE OPINIÓN

Nuevamente, la sociología es algo que vuelve a hacerse interesante para mí, esta vez en este bloque analizamos diferentes postulados del francés creador del positivismo y socialismo Augusto Comte, nos pudimos dar cuenta de que los postulados que dio, nos dieron a conocer muchas cosas que en la cotidianidad escuchamos constantemente, escuchamos que debemos ayudar sin recibir nada a cambio, escuchamos también que las ciencias sociales son complejas o también que vivir es una ley para ser feliz, cosas que son totalmente ciertas.

Situándonos desde la época primitiva hasta la época actual, Augusto Comte fue muy inteligente al sacar una ley que nos defina los tres estados por los cuales estuvieron compuestas las etapas evolutivas de nuestro ser.

No hay comentarios:

Publicar un comentario